Comida Pokémon |
Como en la vida real, los Pokémon necesitan nutrirse con el consumo de comida, para así poder sobrevivir. Aunque muchos no lo sepáis existen gran cantidad de comida que pueden llegar a consumir un Pokémon. Esta se divide en la Comida artificial y la Comida Natural. A parte hay hasta Pokémon que necesitan comer en los videojuegos para evolucionar es el caso de Feebas. Algunos ejemplo pueden ser las bayas, los pokécubos o los pokochos entre muchos otros que ahora repasaremos.


Munchlax comiendo un Pokécubo rojo y al lado una cesta de Pokochos.
En el grupo de Comida artificial se incluye todo aquella que es fabricada para el consumo de los Pokémon. También se incluye la artesanal cocinada por el propio entrenador, aquí algunos ejemplos:
- Pokécubos: Éste alimento se fabrica a partir de 30 tipos de Bayas. Y tiene funciones diversas como, amansar los Pokémon de la Zona Safari, aumentar la belleza de Feebas o simplemente de alimento Pokémon. Estos se dividen según la baya en: Secos, picantes, dulces, ácido y amargos.
- Pokochos (Poffins también llamado): son un tipo de pan o panecillo hechos únicamente para los Pokémon, la función es la misma que los Pokécubos. Solo se diferencian por la preparación. Estos se hacen en la Pokochería de Ciudad Corazón, en la región de Sinnoh. Los gustos de estos dependen del color.
- Sabor ácido: color amarillo y aumentan la dureza.
- Sabor amargo: color verde y aumentan el ingenio.
- Sabor dulce: color rosa y aumentan la dulzura.
- Sabor seco: color azul oscuro y aumentan la belleza
- Sabor picante: color rojo y aumentan el carisma.
- Sabor suave: pokocho especial.
- Bongurchata: Es una bebida, como un zumo o jugo hecho a partir de bonguris, estos sirven para aumentar las estadísticas en el Pokéathlon.
- Comida común: Esto solo se ha visto en el animé. Es cuando se ve que un Pokémon come comida similar a la de las mascotas reales, como las croquetas, carne entre muchos.

Por otra parte existe la Comida natural que es aquella que los alimentos son naturales y que el mismo Pokémon lo puede encontrar en el medio. Seguidamente los ejemplos.
- Hierba y frutas: Son el conjunto de alimentos vegetales, también se podrían incluir las bayas. Lo comen Pokémon como Weedle para así evolucionar a Kakuna aún que hay muchos más Pokémon que las comen.
- Bayas: Típico fruto que comen los Pokémon en el animé y en en los videojuegos.
- Jalea: Hay algunos Pokémon de larga y delgada trompa como Beautifly que la comen.
- Miel: Pokémon como Bedrill o Combee se alimentan de miel, también se usa como cura para ala piel de algunos Pokémon.
- Electricidad: Hay Pokémon que se alimentan de ella, o más bien se recargan. Entre ellos, se encuentran: Electrode, Voltorb, Electrivire, Electrabuzz o Magnemite.
- Sueños: Pokémon como Drowzee y su evolución Hypno, se alimentan de sueños, aunque no es su único alimento.
- Emociones: Mesprit destaca por ser el único que se alimenta de emociones, como la alegría o el amor. No es tampoco su único alimento.
- Otros Pokémon: Como en la vida misma los Pokémon superiores físicamente se alimentan de otros más reducidos.


Productos naturales de alimentación.
A parte de eso en los videojuegos existen más alimentos a parte de los típicos: pokécubos, los pokochos y las bayas. Son los objetos comestibles y las bebidas curativas, como por ejemplo:
- Caramelo furia, Carameloraro, Galleta Lava, Barrita Plus, Limonada, Refresco, Agua Fresca, Leche Mu-mu el Zumo de Baya o el Té.
Y además de todo eso en los videojuegos, de la Saga de Pokémon Mundo Misterioso, los objetos comestibles tienen mayor importancia. Ya que existe un concepto llamado tripa, en que consiste un Pokémon su número de pasos máximo hasta debilitarse por hambre. Algunos de esos objetos son: los Gomis, las Manzanitas, las Manzanas, las Manazanotas y las semillas entre otras.