Espacio Pokémon, tu web de confianza Pokémon. - Combate Pokémon

FacebookTwitterYoutube







           
                                                                                                                  
                          
  Inicio | Registrarse | Entrada Le saludo Huésped | RSS  




¡¡Introduzca un Pokémon
 del#494 Victini al
#649 Genesect!!






  • Stadium
  • Stadium 2
  • Puzzle League
  • Hey You, Pikachu!


  • Super Pokémon Scramble
  • Pokédex 3D
Combate Pokémon

Se denomina combate Pokémon, a un enfrentamiento entre dos o más entrenadores, o un entrenador y un Pokémon salvaje. Estos enfrentamientos que se denominan combates Pokémon, pueden ser individuales (1 contra 1), dobles (2 contra 2, amboos Pokémon de los mismos entrenadores) y también hay los mixtos (4 entrenadores con un Pokémon, cada uno agrupados en un equipo). A parte de estos 3 modos de combates, como novedad en la Quinta generación PKMN. se añadió un cuarto modo, ya que se introducen los combates 3 contra 3. A parte en cada modo/tipo se pueden proponer distintas reglas, que lo determinarán los entrenadores implicados. Estos combates son distintos si hablamos de un juego RPG de uno que sea de la saga de Pokémon Mundo Misterioso. Estas batallas se disputan en campos de batalla, que pueden variar dependiendo de la zona (la montaña, el mar, el prado..) y la versión de juego.

  

Así que, para que se pueda surgir una batalla se necesitan como mínimo, dos equipos, y cada uno como mínimo 1 Pokémon cada uno. En estas batallas pueden haber restricciones de tamaño, especie, peso... Que se deben de tener en cuenta. Como ya se supone el objetivo básico de estas es debilitar a todos los miembros del otro rival. Para eso tendrás que atacar a los Pokémon rivales, esquivar ataques, minimizar los ataques rivales y para así conseguir la victoria de combate. Para que estén bien organizados, se estructuran en turnos, los contrincantes eligen un ataque para su Pokémon activo. Así que el Pokémon que tenga más velocidad, ya sea por el mismo o por objetos u otros ataques que le suban la velocidad. Luego que ataque el más veloz, si ese Pokémon atacante sigue con vida atacará él, en excepción si se usan cosas especiales. También está permitido cambiar los Pokémon en los turnos, eso sí no hay ninguna restricción impuesta.



En las batalles que se hacen en los juegos RPG, al luchar también puede utilizar objetos que curan o altera las estadísticas del Pokémon (Sus "Stats" conocido popularmente y que proviene de los juegos ingleses y latinoamericanos). Pero esto le permitirá al Pokémon Rival que consiga un ataque libre. Al luchar con algún Pokémon salvaje también se pueden usar PokéBalls para su captura, como en contra con Pokémon de entrenadores, que evidentemente no se pueden capturar. Si consigues capturar un Pokémon salvaje, la batalla se termina y obtienes el Pokémon en el equipo si tienes un hueco libre o a la caja si no tienes espacio en el equipo, ya que solo pueden haber 6 Pokémon como mucho en éste. Si no lo capturas puedes seguir con la batalla o huir, o bien éste Pokémon salvaje puede huir. (Esto sucede a partir de la Segunda generación PKMN.

En las batallas se permiten que tu Pokémon, gane  una serie de puntos de experiencia, y con eso puede subir de Nivel, y así poder aumentar el poder de tu criatura, y también puede evolucionar si este es capaz. Con eso mejorar las estadísticas y tabmbién ganarán nuevos movimientos. A parte con las experiencia se irán ganando los puntos de esfuerzo, que aumentan el nivel de alguna de sus características. Hasta la Cuarta generación PKMN. era el rival quien sacaba antes a su Pokémon, pero a partir de la Quinta generación PKMN. parce ser que el jugador es quien muestra primero a su Pokémon en combate.

Para huir en un combate Pokémon solo es posible si es en uno que sea salvaje, ya que se trata de una batalla contra otro entrenador no es posible escapar en batalla. Aún así no siempre se puede huir de los Pokémon salvajes. Si dicho Pokémon es de nivel superior en comparación con el nuestro la huida no será factible, y encima perderemos ese turno, y nos quedaremos sin poder atacar. Para facilitar la hudia y evitar eses problemas existen una serie de ataques que nos permiten la huida. Son ejemplos de estés: Rugido o Remolino, la habilidad Fuga. Y también algunos objetos que impiden que un Pokémon nos impida de huir. Pueden ser objetos previamente equipados (bola humo) o objetos que se pueden usar en batalla (Poké-muñeco). Tampoco puedes huir de los Pokémon Salavjes, debido a alguna habilidad (como Trampa Arena o Sombratrampa) o por efecto de algún movimiento que nos atrape durante varios turnos (como repetición) o hasta el final del combate (como Mal de Ojo). Aquí no sirven dichos objetos. A parte hemos dicho que con un entrenador no es posible huir, si lo intentamos nos alertará que nos es factible y perderemos el turno de ataque.


Como sabes existes 17 tipos de Pokémon, en excepción de la Primera generación PKMN. que eran un total de 15, donde cada uno tiene unas resistencias, inmunidades a ciertos tipos de ataques y claro está unas debilidades. Un movimiento se efectuará con super efectividad, si el daño que que se realiza a un Pokémon débil contra ese tipo de movimiento, y así actuará con poca efectividad, si el daño se realiza a un pokémon fuerte contra ese tipo de movimientos. También existe la posibilidad, que un Pokémon aprenda un ataque que no sea de su tipo elemental. Eso les ayudará contra Pokémon que sean bastante ofensivos para ellos. El daño de un cierto movimiento dependerá, de la potencia con la que se actúen, del tipo de movimiento, y también de sus características.


En el animé existen tres tipos de combates que se diferencian entre sí:

  • Los combates oficiales, son todos los combates que se realizan entre un entrenador y un Pokémon salvaje, entre dos entrenadores, contra un Líder de Gimnasio o todo aquellos que se realizan dentro de la Liga Pokémon, eso si los Pokémon tienen que ser de propiedad del entrenador.
  • Los combates extraoficiales, son todos aquellos que se actúan entre dos o más Pokémon del mismo entrenador, cuando un entrenador lucha contra un Pokémon salvaje y domesticado, cuando un entrenador pelea contra un Pokémon etc... También se puede combatir con un Pokémon de otra persona, siempre que tenga el consentimiento de su dueño.
  • Y finalmente existen los combates ilegales, que son todos aquellos que se usan los Pokémon para cometer robos, crimines y delitos en general. Esto incluye la maltratación de los Pokémon, la irrupción, su secuestro o similar. Hay gente que siempre hacen combates de esto tipo, estos son los villanos como por ejemplo: el Equipo Rocket, el Team Aqua, el Team Magma, el Equipo Galaxia, el Equipo Plasma etc...



image
¿Qué te parece el "Foro-EP"?
Total respuestas: 207





¡Pokémon Best Wishes!

BW55: ¡Más allá del Arcoíris! ¡Musical con Maractus!



¡Pokémon Negro y Blanco!

NB29: ¡Susto en la manisón Litwick!



¡Pokémon Black & White!

BW26: A Fishing Connoisseur in a Fishy Competition







Total en línea: 1
Invitados: 1
Usuarios: 0
                                         
Este apartado será actualizado próximamente con todos los eventos previstos hasta la fecha. Disculpen las molestias.
                                          
DESACTIVADO...



DESACTIVADO...
                                          
DESACTIVADO...

¡Victini!


¡Victini!, Pokémon Victoria tipo Psíquico/Fuego..




¡¡Eistrong96!!


¡Una gran actitud frente al posteo de "Noticias Web"!


PPN Top 50











PokeventoPoké-IceEnergia-PokémonOne Piece - PirateKingPokechile.cl! No dejes de Visitarla!Crea



Alojado por uCoz